El pasado jueves 13 de marzo, Solvet y Veterquimica organizaron un evento técnico en el Hotel Ibis Style Benavides, en Miraflores, con el propósito de fortalecer la bioseguridad en la porcicultura y concientizar sobre la prevención de enfermedades emergentes como la Peste Porcina Africana (PPA), la Diarrea Epidémica Porcina (PED), el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) y el Senecavirus.
El evento tuvo como ponente principal al Dr. Jonathan Mendoza, MV, MSc, Product Manager de Salud y Bioseguridad en Veterquimica, quien presentó un análisis detallado de las amenazas sanitarias que enfrenta la porcicultura y brindó estrategias clave para la implementación de medidas de bioseguridad efectivas en granjas y plantas de producción. Entre los temas abordados, se destacó la importancia del control riguroso de accesos, la desinfección de instalaciones y la aplicación de protocolos sanitarios estrictos para reducir el riesgo de brotes.
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la presentación de Duplalim, un potente desinfectante desarrollado por Veterquimica y comercializado en Perú por Solvet. Este producto ha sido diseñado para combatir un amplio espectro de virus, bacterias y hongos, garantizando una bioseguridad eficiente en instalaciones agrícolas y ganaderas. Su uso en la porcicultura es clave para prevenir enfermedades y mejorar la sanidad en las explotaciones porcinas.
La convocatoria reunió a un importante grupo de productores, veterinarios y especialistas del sector, quienes resaltaron la necesidad de mantenerse actualizados en estrategias de bioseguridad para hacer frente a las crecientes amenazas sanitarias en la porcicultura. Durante la sesión interactiva, los asistentes compartieron sus experiencias en campo y recibieron asesoría sobre la aplicación de las soluciones presentadas.
Presencia de la Asociación Peruana de Porcicultores
El evento contó con la participación de la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores, Ana María Trelles, quien destacó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo y fortalecimiento de la porcicultura en el país. Su presencia reafirma el compromiso del gremio con la capacitación de los productores y la implementación de medidas de bioseguridad que garanticen la sostenibilidad de la industria porcina.
Por su parte, Raúl Urteaga, gerente general de Solvet, enfatizó el rol de la empresa en la difusión de conocimientos técnicos y en la entrega de soluciones innovadoras para el sector. “Este evento nos permite compartir información de vanguardia y conocer de primera mano las necesidades de los porcicultores. En este 2025, seguimos comprometidos con el desarrollo del sector porcino, ofreciendo productos de alta calidad que contribuyan a la sanidad animal y la productividad”, señaló Urteaga.
El evento cerró con un ameno coffee break, donde los asistentes intercambiaron experiencias en un ambiente de camaradería, seguido de un sorteo de productos exclusivos de Solvet.
Con estas iniciativas, Solvet y Veterquimica reafirman su compromiso con la salud animal y el fortalecimiento de la porcicultura en el Perú, promoviendo herramientas de bioseguridad efectivas para mejorar la producción pecuaria en el país.